Desde el año pasado, los Petits Frères des Pauvres – Francia han estado involucrados en una iniciativa en Vietnam, específicamente en la región de Dong Thap. El objetivo de este programa es brindar un apoyo esencial a los voluntarios que ayudan a las personas mayores que viven en extrema pobreza y aislamiento social.
Apoyo Fundamental para Personas Mayores Vulnerables
En el corazón de esta misión se encuentran los voluntarios dedicados que visitan a las personas mayores. Algunos de ellos viven en circunstancias particularmente difíciles, a menudo sin familia o recursos financieros suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. Las visitas de los voluntarios ofrecen principalmente una presencia cálida y apoyo emocional a quienes más lo necesitan. Estos voluntarios también se aseguran de que las personas mayores aisladas accedan a sus derechos. Por ejemplo, cada persona mayor tiene derecho a recibir un kilogramo de arroz al mes, lo que representa la mayoría de su comida para algunos.
Durante su segundo viaje a Vietnam, Barbara Bringuier, directora de la Federación Internacional de los Pequeños Hermanos de los Pobres, pudo realizar visitas a domicilio. Estas visitas revelaron las duras condiciones de vida en el lugar. Muchas personas mayores viven solas en viviendas insalubres, con techos viejos y agujereados.
Después de un año de asociación, los Petits Frères des Pauvres ya pueden celebrar el impacto de los voluntarios vietnamitas en las personas a las que ayudan. Esta retroalimentación valida y alienta el trabajo de los Petits Frères des Pauvres en la región de Dong Khap. Sin embargo, el camino aún es largo, pero las fotos y testimonios hablan por sí mismos.
Señora Vo Thi An – 71 años.
Viuda desde hace 10 años y sin hijos. Un voluntario la visita cada 3 a 5 días para verificar su estado. Su difunto esposo fue abusivo, dejando profundas cicatrices emocionales. Experimenta una profunda soledad y dificultades de movilidad que la confinan permanentemente a su hogar.
Señora Phum Thi Dût – 92 años.
En una situación de extrema pobreza, esta mujer perdió su hogar en un incendio. Afortunadamente, gracias a donaciones, se construyó una nueva casa para ella. Un voluntario generosamente organizó la confección de 5 trajes para ella.
La nueva casa se construyó en la propiedad de su cuñado, pero lamentablemente, no recibe apoyo. Su dieta consiste principalmente en arroz con salsa, ya que no puede ir al mercado a comprar verduras.
“Gracias a su ayuda, sigo viviendo.”
Señora Lê Thi Ré – 71 años.
Dedicó su vida a cuidar de sus padres, lo que le impidió tener hijos. También trabajó como empleada doméstica no registrada, viviendo sola y sin recursos.
Durante los últimos meses, su hermana menor de 61 años se ha hecho cargo de ella. Sin embargo, un voluntario sigue visitándola porque es fundamental para ella saber que no ha sido olvidada por el mundo exterior. Sufre de dolor en las rodillas, lo que dificulta su movilidad.
Día de Formación:
El proyecto de apoyo a las personas mayores es un nuevo modelo para Vietnam y la provincia. El desarrollo avanza gradualmente y requiere la formación de voluntarios que a menudo carecen de información sobre la psicología de las personas mayores. Un día de formación dedicado fue parte del programa, cubriendo temas como las consecuencias del envejecimiento, la escucha y la comunicación con las personas mayores, y la prevención de caídas.
Evaluación: Un Proyecto Comparativo
El proyecto se está desarrollando de manera constante, pero para contribuir a su mejora continua, es fundamental evaluarlo. Para lograrlo, se iniciará un proyecto comparativo. El objetivo es expandirse a un distrito suburbano de Cao Lanh. Este barrio difiere socialmente de las áreas iniciales y comprende a individuos más acomodados. Este enfoque permitirá comparar los resultados obtenidos en dos contextos diferentes.
Los Pequeños Hermanos de los Pobres evalúan sus acciones de manera cualitativa y cuantitativa. Barbara enfatizó la importancia de seguir la evolución del número de voluntarios, el número de personas mayores y el número total de visitas al año, que constituyen los indicadores clave.
El Dr. Cuu, iniciador del proyecto, explicó que la evaluación se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2024. El objetivo es demostrar la importancia de este proyecto a los líderes del Comité Popular para asegurar financiamiento futuro para la atención psicológica de las personas mayores.
Este segundo viaje fue un paso crucial en el desarrollo de la asociación con la región de Dong Khap. Demostró el desarrollo del programa y puso de relieve el compromiso de los voluntarios a pesar de las difíciles condiciones. Más que nunca, quedó claro que este proyecto es de vital importancia para las personas mayores de la región.
¡Juntos, combatamos el aislamiento y la precariedad de las personas mayores!