¡Andrea o el virus del compromiso!

Cada año, el Día Internacional de las Personas Voluntarias (5 de diciembre) es una oportunidad para agradecer y honrar a todas aquellas que mantienen vivas nuestras asociaciones, a todas aquellas personas voluntarias que se comprometen cada día para que ninguna persona mayor se quede aislada. El reto es inmenso pero cada vez son más numerosos los que se unen a nosotros, ¡sobre todo los jóvenes!

Andreea es una voluntaria como ninguna otra: a la edad de 24 años, decidió dejar su país, Rumania, para unirse a un equipo de los Petits Frères des Pauvres en Francia por un año como voluntaria europea*! Ella da su testimonio: “¿Qué es el voluntariado europeo y qué estoy haciendo en Francia, se puede preguntar? Ser voluntario es viajar a territorios desconocidos, experimentar mentalidades diferentes, gravitar todo el tiempo fuera de su zona de confort. Este virus invade nuestro organismo y nunca desaparece. Si no se trata, el virus nos hará querer hacer aún más: el deseo de comprometernos a ayudar a los que realmente nos necesitan. Es gracias a este virus que me convertí en voluntaria del equipo de Ouest Var (en el sur de Francia), para ayudar a romper el aislamiento social y la soledad de las personas mayores. Mi principal misión era pensar y establecer actividades para ayudar a las personas mayores a familiarizarse con las herramientas digitales. La esencia de mi misión se puede resumir con mis dos palabras favoritas: compartir y aprender”.

En el mes de marzo pasado, Andreea confió su rabia: “El confinamiento me confirma una vez más que no escuchamos la voz de las personas mayores y que no prestamos suficiente atención a sus necesidades… ¡y eso me enoja! ». Y mientras su misión acaba de llegar a su fin, sueña “que muchos otros jóvenes puedan tener la misma experiencia que yo”. Tengo un verdadero apego a los Petits Frères des Pauvres, hablo de ellos todo el tiempo a mi alrededor. ¡Fue el mejor momento de mi vida, en términos de experiencia, autoconocimiento y por las relaciones que fui capaz de construir! ».

 

*El Voluntariado Europeo es un programa de la Unión Europea que ofrece a todos los jóvenes europeos entre 18 y 30 años de edad la oportunidad única de comprometerse con una organización sin ánimo de lucro en otro país durante varios meses, para participar en la construcción de una sociedad más inclusiva, ayudando a los más vulnerables y abordando los desafíos de la sociedad. 

Compartir

Artículos similares

En 2025, movilizar a los ciudadanos para afrontar el reto del envejecimiento de la población

El envejecimiento de la población mundial es una realidad creciente…

1 de Octubre en la red

Como cada año, el 1 de octubre -Día Internacional de…